Lavrov revela el plan de Putin para combatir al Estado Islámico

                                    Lavrov revela el plan de Putin para combatir al Estado Islámico 
                                                                            /
                                    
                                    
                                    RIA NOVOSTI
                                    
                                
                      El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dio a conocer 
por primera vez los pormenores del plan del presidente Vladímir Putin 
para neutralizar al grupo terrorista el Estado Islámico.  El programa de
 Moscú prevé la creación de una amplia coalición con la participación de
 los Ejércitos de Siria, Irak, los kurdos y los países de la región.
                  
El plan fue presentado este lunes en el marco de las negociaciones de los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov, EE.UU., John Kerry, y sus homólogos de los países del golfo Pérsico. Las discusiones se centraron en la lucha contra la organización yihadista Estado Islámico, informa el diario ruso 'Kommersant'.Las Fuerzas aéreas rusas en Siria: las respuestas a las preguntas que todos tienen en mente
Las Fuerzas aéreas rusas en Siria: las respuestas a las preguntas que todos tienen en mente
                      El Senado de Rusia ha autorizado este miércoles el
 uso de sus Fuerzas Aéreas en Siria. A continuación, les ofrecemos una 
breve explicación de por qué se ha tomado esta decisión, qué acciones 
contempla y por qué es legítima desde la perspectiva del derecho 
internacional entre otras cuestiones importantes.
                  
Prensa alemana: Rusia en semanas va a hacer lo que no logró EE.UU. en un año en Siria

                                     
                                    
                                    
                                    Ria Novosti / Dmitri Vinográdov
                                    
                                
                      La operación contra el Estado Islámico que realiza
 Rusia en Siria tiene todos los prerrequisitos para alcanzar sus 
objetivos y lograr en semanas lo que EE.UU. no consiguió en más de un 
año, escribe la revista alemana 'Deutsche Wirtschafts Nachrichten'.
                  
Petróleo de autodestrucción: Arabia Saudita 'se deshace' de las acciones occidentales

                                    Arabia Saudita 'se deshace' de acciones europeas 
                                                                            /
                                    
                                    
                                    Reuters \ RT
                                    
                                
                      Arabia Saudita está reduciendo las inversiones 
extranjeras de los gestores de activos globales. Esto se debe a que el 
país trata de disminuir su déficit y hacer frente a los bajos precios 
del petróleo.
                  
Arabia Saudita ha
 retirado decenas de miles de millones de dólares de los gestores de 
activos globales. Asimismo, las autoridades del Estado tienen previsto 
reducir su déficit de presupuesto evitando los probables riesgos en los 
mercados de valores, volátiles por la caída de los precios del petróleo,
 informa 'The Financial Times'.Se acaba la riqueza petrolera de Arabia Saudita y la paciencia de sus príncipes

                                    Vista de Riad, capital de Arabia Saudita 
                                                                            /
                                    
                                    
                                    Ria Novosti / Aleksandr Yurev
                                    
                                
                      Hasta hace poco Arabia Saudita era inmensamente 
rico, pero ahora el mayor exportador de petróleo del mundo está viendo 
cómo su montaña de petrodólares se está erosionando rápidamente debido a
 la caída de los precios del crudo.
                  
La 
depreciación del oro negro ha obligado a Riad a utilizar sus reservas de
 divisas a un ritmo sin precedentes. El déficit de Arabia Saudita ya ha 
llegado a una quinta parte de su PIB, o lo que es lo mismo, alrededor de
 130.000 millones de dólares, informa la agencia RIA Novosti.Trump: "Dejemos que Rusia se haga cargo del Estado Islámico"

                                    Trump 
                                                                            /
                                    
                                    
                                    Reuters
                                    
                                
                      El precandidato republicano a la presidencia de 
EE.UU., Donald Trump, instó a Washington a no interferir en los planes 
de Rusia de combatir al grupo terrorista Estado Islámico en Siria.
                  
Según Trump, sus rivales en la carrera presidencial por el partido republicano van a "iniciar una tercera guerra mundial en Siria", según lo cita 'The Washington Post'.
Trump es a menudo criticado por no profundizar a la hora de exponer sus puntos de vista en política exterior. Esta vez el empresario subrayó que esto forma parte de su estrategia y que lo hace "a propósito", ya que, según él, expresar en público sus planes de política exterior es "una locura".
Trump arremete contra el papa en materia migratoria y medioambiental

                                    Migrantes y cambio climático: Donald Trump arremete contra el papa Francisco   
                                                                            /
                                    
                                    
                                    Reuters / Randall Hill
                                    
                                
                      El polémico precandidato republicano a la 
presidencia de EE.UU., Donald Trump ha arremetido contra el histórico 
discurso del papa Francisco en el Congreso. En una entrevista con la 
cadena CNN, el multimillonario estadounidense dijo que las palabras del 
pontífice sobre inmigración son "bonitas", pero que su desacuerdo es 
total con lo dicho por el sumo pontífice sobre esta cuestión y sobre el 
cambio climático.
Trump: "El mundo sería más estable si Hussein y Gaddafi siguieran en el poder"

                                     
                                    
                                    
                                    Reuters / Gretchen Ertl
                                    
                                
                      Oriente Medio sería un lugar más seguro si Saddam 
Hussein y Muammar Gaddafi siguieran en el poder, aseguró el aspirante a 
la Presidencia de EE.UU., Donald Trump.
                  
En una entrevista con la NBC, Trump
 dijo que el Estado Islámico había emergido de los disturbios después de
 que Hussein fuera derrocado en Irak, y cuatro estadounidenses fueron 
asesinados en Bengasi, Libia, cuando Gaddafi estaba siendo expulsado del
 poder.
                                    ¿Cuál es el verdadero valor del dólar? 
                                                                            /
                                    
                                    
                                    REUTERS
                                    
                                
                      El empresario Ricardo Salinas Price, miembro de 
una de las familias más ricas de México y del mundo,  asegura que el 
dólar va rumbo a su valor verdadero frente al oro: que corresponde a 
cero.
                  
Ron Paul a RT: "El mundo sufrirá el mayor accidente de la historia debido al dólar"

                                    Ron Paul  
                                                                            /
                                    
                                    
                                    Reuters / Joel Page
                                    
                                
                      Las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., 
que se celebrarán en 2016, serán un masivo entretenimiento orquestado 
por los medios de comunicación, asegura el político estadounidense Ron 
Paul, quien además pronostica un panorama poco alentador para la 
economía global.
                  
En una entrevista con RT en inglés,
 Paul dijo que el aspirante por el Partido Republicano a ocupar la Casa 
Blanca, Donald Trump, "está recibiendo mucha atención" por parte de la 
prensa. Además considera que el multimillonario es "un autoritario y se 
jacta de ello".El libro que quita el sueño a Fidel Castro desvela sus escarceos sexuales
El disidente Norberto Fuentes, íntimo del líder cubano, describe sabrosos episodios del carismático revolucionario
 
Fidel Castro fotografiado en La Habana. / Cordon Press
Cuando Nueva York se rindió ante un Castro
La ciudad que recorre Raúl Castro recibió con honores a su hermano Fidel medio siglo atrás
Silvia Ayuso 
Nueva York 
 
Fidel Castro durante su histórico discurso ante la ONU en 1960 / AP
De no ser por una escueta reseña en los medios cubanos, la llegada de Raúl Castro a Nueva York el jueves habría pasado desapercibida. Salvo su agenda oficial en Naciones Unidas,
 en su primera participación como presidente cubano en la Asamblea 
General del organismo internacional, poco ha trascendido de sus planes 
en lo que es también la primera visita en sus 84 años de vida a la 
metrópolis estadounidense. Tampoco se ha confirmado dónde se aloja, 
aunque el fuerte dispositivo de seguridad en torno a la misión cubana 
ante la ONU, a unas calles de la sede del organismo, deja claro dónde 
descansa el mandatario cubano.
La moderación de la contratación en EE UU dificulta el alza de tipos
El mercado laboral sumó 142.000 ocupados en septiembre mientras el paro se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 5,1%, el más bajo en siete años
Sandro Pozzi 
Nueva York 
La evolución del mercado laboral en Estados Unidos
 restó argumentos para que el primer alza de tipos de interés en más de 
nueve años suceda a final de mes o incluso este año, al registrarse 
142.000 ocupados en septiembre. Además, se revisó a la baja el dato de 
agosto, que queda ahora en 136.000 ocupados. El paro se mantuvo estable 
en el 5,1%, el nivel más bajo en siete años, pero se explica porque la 
tasa de participación volvió a baja.
El dólar cae frente al euro tras mantenerse los tipos al 0%
El mercado de acciones de Wall Street cierra mixto tras registrar incrementos superiores al 1% tras anunciarse la decisión de la Fed
Sandro Pozzi 
Nueva York 
La decisión de la Reserva Federal
 se jugó a cara o cruz, y esa aura de misterio creó incertidumbre en 
Wall Street hasta el segundo antes de conocerse. Hacía tiempo que no se 
recordaba una división similar en el parqué, con varios escenarios 
posibles, y eso pese al esfuerzo de transparencia hecho por el banco 
central los últimos seis años. Al final evitó dar sorpresas y mantuvo
 los tipos de interés y el mercado se lo tomó con relativa calma, pese a
 que se mantiene la incógnita sobre el próximo movimiento. El dólar cayó frente al euro a su mínimo en tres semanas.
Los índices de referencia del mercado estadounidense arrancaron la sesión relativamente tranquilos, a la espera de ver qué iba a hacer el banco central y de escuchar la explicación que daría Janet Yellen para justificarla. Los analistas tenían varias cosas en las que fijarse de golpe: el lenguaje del comunicado que sirve de guía, la encuesta interna de los miembros sobre la marcha de los tipos, las nuevas proyecciones económicas y, en este punto, la previsión de inflación.
Los índices de referencia del mercado estadounidense arrancaron la sesión relativamente tranquilos, a la espera de ver qué iba a hacer el banco central y de escuchar la explicación que daría Janet Yellen para justificarla. Los analistas tenían varias cosas en las que fijarse de golpe: el lenguaje del comunicado que sirve de guía, la encuesta interna de los miembros sobre la marcha de los tipos, las nuevas proyecciones económicas y, en este punto, la previsión de inflación.
Bernanke esperaba ver algún ejecutivo de Wall Street en la cárcel
El expresidente de la Reserva Federal publica las memorias sobre su experiencia al frente del banco central durante la gran crisis
 
El expresidente Ben Bernanke en la Brookings Institution / Manuel Balce Ceneta (AP)
Ben Bernanke está empezando a promocionar las memorias de su paso por
 la presidencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco 
central más poderoso del mundo. Al profesor de Princeton le tocó lidiar 
con la peor crisis financiera desde la Gran Depresión. Echando la vista 
atrás siete años cree que algún ejecutivo de Wall Street debería haber 
acabado en la cárcel.
 


 
No comments:
Post a Comment